La cocina es un espacio familiar en cada hogar donde se pretende pasar el tiempo cocinando, horneando o simplemente preparando algún bocadillo rápido, existen varios aspectos determinantes cuando se desea diseñar una cocina para que esta cubra la máxima productividad posible, a continuación, tocaremos varios temas y resolveremos dudas que pueden surgir a la hora de diseñar y construir una cocina.
¿Qué elementos debo de considerar?
- Las medidas: Es necesario que tengas tengas las medidas exactas de donde deseas diseñar tu cocina, recuerda que es un espacio que necesita de una buena circulación por parte de la persona ya que es común el encontrarse cortando algunos ingredientes y luego moviendo los platos hacia el fregadero. Pasarás un muy mal tiempo si compras una estufa y un refrigerador que no caben en la cocina. Por lo tanto, se muy cuidadoso en este punto.
- Los colores: Vas a comprar varios utensilios de cocina al igual que platos, vasos, tazas, refrigerador, horno, estufa. Debes de tener bien en claro cuáles son los colores que vas a querer utilizar y combinarlos entre sí o bien, elegir solo uno y hacer que todo tu equipo de cocina sea del mismo color.
- La decoración de tu casa: Como hablamos en el punto pasado, es necesario que tengas en cuenta sobre el estilo y los colores que deseas proyectar en tu hogar, la cocina es un espacio donde la mayoría de las veces es visible, por lo tanto, si tu casa es rústica, consigue utensilios rústicos también y trata de mantener un seguimiento dentro de todo el equipo.
- La iluminación: El poder ver los pequeños detalles de los alimentos (ya sea si tienen semillas u otras partes que no se deban comer) es sumamente importante al igual que para poder evitar accidentes a la hora de cortar o medir los ingredientes. Se cocina tanto de día como de noche, por lo cual a todas horas debe de ser impecable la iluminación.
- La ventilación: A la hora de cocinar se sueltan varios aromas que en muchas ocasiones no son agradables, por consiguiente, el tener una ventilación adecuada es necesario en la cocina, así podemos evitar enfermedades y que los olores se impregnen en los muebles de nuestra casa, e incluso en nuestra vestimenta.
Ideas para cocinas integrales
El primer propósito de una cocina integral es que el diseño sea funcional, por lo tanto, también busca la estética de la cocina. Una idea interesante para este tipo de cocinas es el poner el horno de manera elevada en comparación con la tradicional forma de colocarlo donde usualmente se hacía de bajo de la estufa.
Otro tipo de decoración funcional para las cocinas integrales es colocar una isla en el centro para utilizarla como mesa, barra para cortar, etc.
Trata de elegir muebles ergonómicos para tus sillas y la mesa de tu comedor sobre todo si están unidos con la cocina, esto ayudará a que sean fáciles de manejar y de poder acomodar como mayor te convenga para hacer que la cocina se vea más grande.