La escalera es un elemento arquitectónico indispensable para comunicar dos espacios de una vivienda a distintas alturas. Es una estructura conformada por peldaños o escalones y puede estar construida en forma recta, curva o en varios tramos.
Una bella escalera puede ser una pieza clave dentro de una casa. Existen muchas formas e diseñar y construir una escalera, lo primero es tener en cuenta el tamaño del desnivel que debemos cubrir. Es importante que todos los escalones tengan la misma altura y la misma huella para que sea segura La escalera no es solamente una estructura funcional en las edificaciones, sino que también puede llegar a ser un elemento decorativo y parte de la arquitectura de una casa.
Partes de una escalera
- Escalón o peldaño: Formado por la parte donde se pisa, conocida como huella; y la altura, llamado contrahuella o tabica. Si el peldaño es voladizo, entonces solo está conformado por la huella. La pendiente, profundidad y altura de un peldaño, deben ser constantes a fin de que se suban manteniendo un ritmo y evitar caídas o tropezones.
- Descanso o mesetas: Es el área sin peldaños utilizada para enlazar los diferentes tramos de la escalera; su diseño debe adecuarse y estar proporcionado al resto de la escalera.
- Arranque y desembarco: Los peldaños iniciales y finales de la escalera.
- Barandales: Es la estructura lateral que sigue el perímetro de la escalera y que sostiene el pasamanos. Brinda protección al subir los escalones de la escalera. Comúnmente está compuesto de columnas verticales de madera, acero o hierro forjado, pero también puede estar construido de vidrio y sin columnas.
- Pasamanos: La parte del barandal que se usa para sujetarnos al bajar o subir la escalera.
- Soporte o pomo de la escalera: es una columna o estructura colocada en el tramo inicial o final de la escalera. Está unido a la baranda y proporciona apoyo al subir y bajar escaleras, sobre todo si las personas son de edad avanzada. Además, es un elemento que puede ser decorativo y por ello, en el diseño de escaleras de estilo clásico puede ser una estructura muy recurrida y hasta una verdadera obra de arte.
¿Qué medidas debe tener una escalera?
- Medidas de lo ancho de una escalera: se recomienda que la anchura de una escalera no sea menor que 65 centímetros.
- Medidas de los peldaños de una escalera: se recomienda que la profundidad de la huella sea de aproximadamente unos 28 cm y que la altura de la contrahuella no sea menor que 15 cm ni mayor a los 20 cm.
- Medidas de un descanso: el largo del ancho de la escalera, mínimo unos 65 cm. Se sugiere colocar un descanso en el escalón 8 o 9.
- Medidas del barandal: independientemente del diseño, el espacio entre las columnas verticales debe ser de 10 cm para evitar accidentes, como por ejemplos que niños metan la cabeza entre los espacios, etc.
- Altura de un pasamanos: debe estar situado entre 83 y 93 cm del ras de cada escalón.
- Tamaño del pasamanos: si el diseño del pasamanos es circular, su diámetro debe tener de entre 3 y 5 cm. Si tiene otro diseño, y dependiendo si se coloca también en el área de descansos de la escalera, el pasamanos puede tener hasta 16 cm de ancho.